¡Automotivación y esperanza!

triunfadores

¡Automotivación y esperanza!

Por Victor Vich Rodriguez

A veces la adversidad es nuestra gran tabla de salvación en el mar picado de nuestra vida. En muchos caso he visto que se ha hecho necesario que la vida golpee para obtener una positiva reacción motivacional y cuajada de esperanza. Ergo, es obvio que la idea no es esperar que la vida nos golpee para reaccionar constructivamente, sino más bien deberíamos vivir cotidianamente automotivados y esperanzados.
¿Cómo se automotiva uno?: Afirmando pensamientos positivos, esperanzados como: si deseas una mejor salud afirma y cree y repite que la obtendrás, remarcando la palabra salud porque es esta la que graba tu subconsciente. Las formas de pensar influyen en la bioquímica orgánica, osea, frente a nuestra potencialidad inmunológica.

Tu actitud y creencias son de una importancia trascendente. Nuestro buen humor y autoestima acarrearán mejoras y mejores circunstancias favorables, ¡Solo tienes que insistir y tener mucha fé en esto.

Cuando uno decide mirarse hacia adentro y encontrar soluciones esperanzadamente, las probabilidades serán mucho mayores. Los que nunca obtienen nada son los que nunca creen, los dubitativos.

La automotivción y la esperanza son familiares muy unidos, es decir, íntimamente vinculados. Entre las personas que consiguen y las que no, está el grado de interés y la proactividad.

Actuar con decisión y alegría es la clave. No hay que darle paso a la parálisis de las dudosas conjeturas del fracaso. ¿Qué es lo que consigue con las dudas? Nada. Si hay algo desmotivante y desesperanzador son las dudas, los miedos… y demás parentesco.

Fija tu corazón y tu vista en lo que quieres, cierra los ojos y míralo ya tuyo. Es una buena fórmula práctica relacionada a la Ley de Atracción. En la vida no hay suerte, hay pensamientos ganadores y acción ganadora.

Reinvéntate, relanza tu vida y renuévate siendo el gran protagonista de tu propia revolución; ya André Malraux, el destacado historiador, novelista y político francés, dijo: «La esperanza es la fuerza de cualquier revolución».

La esperanza es el sueño del hombre despierto (Aristóteles).

Autor: Victor Vich Rodriguez

Fuente:
Revista Sorpréndete. Encarte publicitario de Plaza Norte y Mall del Sur. Agosto 2018. Página 30.

 

Compilación: Asesoría Macgo

Foto:
http://heiddysulbaran.com/quienes-son-los-triunfadores/