Cómo hablan los adolescentes

Lupe Maestre
Psicóloga clínica

Llegar a la adolescencia implica necesariamente que el joven tenga que transitar por separarse de sus padres para volver a reencontrarse con ellos ya convertido en un adulto.

Esto hace que inminentemente el hijo púber adolescente empiece a desarrollar nuevas formas de ‘estar en el mundo’ y una de esas formas es empezar a hablar de una manera distinta al lenguaje infantil, al que se usa en casa, y si este léxico puede escandalizar a los padres, pues para ellos mejor.

Los chicos no desarrollan un lenguaje único y separado, sino que lo hacen en grupo marcando la diferencia. El problema es cuando encuentra en el uso de un lenguaje grosero uno abusivo para relacionarse con los demás. Creo que es importante poder respetar las maneras y los modismos que los jóvenes tienen al hablar, pero debemos ayudarlos a que tengan límites en casa.

Vale decir, tienen que reconocer con quién están hablando y cuáles son las reglas de comunicación en los diferentes espacios y medios.

 

Fuente:
MAESTRE Lupe. Cómo hablan los adolescentes. Diario Trome. Lima 30 de Octubre de 2019, p. 30. Sección Familia (Padres e hijos).

Compilación: Asesoría Macgo

Ilustración: https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/adolescencia

Deja un comentario