Cómo hacer frente a las preocupaciones

Processed with VSCOcam with x4 preset

Puede ser que hayamos sentido inquietud, o intranquilidad por nuestra forma de actuar en un día cotidiano y, nos preguntamos si hemos dicho las palabras correctas, si hemos procedido de manera justa o no, pensando si dimos una buena impresión a la otra persona a quien nos hemos dirigido.

Esto a veces nos puede causar cierta incomodidad sintiéndonos insatisfechos con nuestro comportamiento pensando además, que no hemos utilizado el término correcto o el mensaje adecuado, acaso hemos intentado pero nos damos cuenta que nuestra idea no ha llegado como hubiésemos querido.

Intentemos estar tranquilos puesto que no se puede realizar todo a la perfección aunque si procurar, por ello se debe recordar el diálogo que tuvimos pero sin apasionamientos, sin perturbación, porque no se llegará a ninguna solución de esa manera, y aunque recapacitemos que se pudo hacer mucho mejor pero, notamos que tal vez hoy  no  fue buena nuestra actuación frente a la otra persona, ello no debe ser motivo de sentirnos extremadamente preocupados  menos aún, pensar que procedimos de manera inadecuada.

Por otro lado puede que si hayamos procedido bien, diciendo nuestra idea claramente y que la persona a la cual nos hemos dirigido esté satisfecha y  haya dado una respuesta positiva la que tal vez no hayamos percibido, por cuanto debemos dejar de inquietarnos, pero, cómo hacerlo si viene la imagen una y otra vez, apareciendo además la idea de que pudimos actuar mejor, intranquilizándonos y entorpeciendo nuestras actividades diarias.

A veces tendemos a exagerar nuestro pensamiento y no debería ser así. Por ello revisemos las siguientes ideas para tomar en cuenta:

1) Repasar en la mente el pensamiento perturbador con tranquilidad y sin vehemencias.
2) Recordar que lo originó y si vale la pena darle tanta importancia.
3) Aunque no se realicen las cosas a la perfección, no debemos sentirnos abatidos por ello.
4) Tomar conciencia que si se piensa y repiensa la misma idea, nos arrebata tiempo, energía y salud en nuestras actividades cotidianas.
5) La vida nos regala un nuevo comienzo cada instante, aprovechemos en sacarle partido a ello.
6) Siempre tendremos una oportunidad nueva para enmendar lo que sea necesario y seguir adelante.

Consideremos que las personas tienen su forma de pensar, su manera de concebir las ideas y las opiniones acerca de uno o acerca de otras cosas, y no podemos cambiar a la otra persona, pero si dejar de preocuparnos en extremo, dejar de obsesionarnos, dejar de sentirnos preocupados y evitar juzgarnos, conduciéndonos hacia la calma.

Demos paso entonces a ese estado mental que salga de manera espontánea, intentemos encaminarnos al sosiego, a la tranquilidad, a la paz y, aunque hayamos actuado de tal o cual manera, seamos conscientes de la forma de comportarnos estando dispuestos si es que se requiere, a enmendar la situación sin obsesionarnos, sin preocuparnos en extremo, porque así estaremos ejercitando una sana salud psicológica y previniendo trastornos nerviosos innecesarios.

 

Angélica Victoria Canales Goycochea
Facilitadora de los talleres para el bienestar emocional, dirigidos a niños, jóvenes y adultos.
https://asesoriamacgo.wordpress.com/quienes-somos/

Imágen: https://thenextweb.com/entrepreneur/2014/06/05/stuck-rut-exercise-box-thinker/

2 comentarios en “Cómo hacer frente a las preocupaciones

  1. Hola:

    No debemos ser apasionados a la perfección, permitiéndonos errar pero sabiendo que habrán nuevas oportunidades para hacerlo mejor.

    Siembre existirán personas que nos dicen cosas buenas pero no nos damos cuenta, es por eso que hay que estar abiertos a toda opinión sin sentirnos inquietos.

    Reconocer el problema, darse cuenta si vale la pena o no, buscar soluciones y no atormentarse si no encontramos la solución que en cualquier momento aparecerá.

    Tener claro que no todas las personas van a pensar lo mismo que yo o de igual manera, todo lo contrario, vivir la vida tranquilo y ser transparente con todos.

    La solución a todo problema siempre saldrá de manera espontánea y no preocuparse mucho con un problema, porque si tiene solución tarde o temprano se resolverá y si no lo tiene para qué preocuparse.

    Gracias
    Andrés

    Me gusta

    • ¡Hola Andrés!

      Ciertamente cuando surge alguna preocupación, debemos evitar el obsesionarnos con ello, por otra parte, errar es humano por lo tanto tendremos un momento para enmendar lo que nos preocupa si está en nuestras manos el hacerlo.

      Lo importante es tratar de mantenerse ecuánime y no caer en la preocupación o al menos tratar, para posteriormente buscar alternativas de solución.

      Si bien es cierto no todos percibimos o vemos las cosas por igual, aceptar esta idea nos ayudará a aceptar a las personas con sus diferentes puntos de vista y opiniones.

      En ambos casos, con solución o sin ella, el problema no debe verse con preocupación exagerada sino mirarse con imparcialidad, todo esto para qué, para encaminarnos hacia una mejor salud psicológica.

      ¡Gracias por tu aporte!

      Angélica Canales

      Me gusta

Deja un comentario