Cómo lograr una comunicación eficaz para optimizar las relaciones interpersonsales y de pareja

comunicación eficaz

Somos por naturaleza sociables ya que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo interactuando con otras personas en todo ámbito: familiar, laboral, social, es por eso que se hace necesario mejorar está interacción a través de las habilidades en la comunicación.

Por comunicación entendemos aquella acción en la que un individuo o grupo de individuos establece contacto con otro u otros a fin de transmitir una información. En este sentido un primer acercamiento a la comunicación eficaz se dará cuando el receptor interpreta el mensaje en la forma que pretende el emisor: ¿Qué es lo que quiso decir?

Dentro de toda comunicación, existen dos tipos o canales: La Comunicación Verbal (las palabras, inflexiones de voz, lo que decimos) y la Comunicación No Verbal (contacto visual, los gestos, la postura, movimientos de los brazos, etc.). Generalmente se le atribuye importancia a la comunicación verbal, pero entre el 65% y 80% de nuestra comunicación es No verbal, ya que estamos constantemente gesticulando, moviendo los brazos, realizando distintas posturas, etc.

Por lo tanto una comunicación será eficaz cuando nuestros mensajes verbales y no verbales coincidan. El problema se presentará si no concuerdan nuestras palabras con nuestro comportamiento no verbal, o si existe contradicción.

Una de las técnicas de comunicación eficaz estratégica es: La escucha activa, definida como la habilidad de escuchar directamente a la persona, y percibir sus sentimientos, ideas o pensamientos relacionado con el mensaje emitido, esa comprensión requiere de la “empatía”.
La disposición psicológica y el expresar al otro que lo estamos escuchando son los elementos que facilitan la escucha activa.

Los errores más frecuentes que se comenten en la escucha activa: Interrumpir al que habla, juzgar, ofrecer ayuda prematuramente, rechazar lo que el otro esté diciendo, contar tu propio problema cuando el otro necesita hablarte, contra argumentar, hablar como experto.

Describamos ahora las habilidades para la escucha activa: La Empatía que significa ponerse en el lugar del otro, entendiendo sus motivos, sin necesariamente aceptar o estar de acuerdo en su posición. El Parafrasear nos permitirá verificar o decir con nuestras propias palabras lo que el emisor acaba de decir, comprendiendo lo que nos comunica. Con las Palabras de Refuerzo o cumplidos fortaleceremos el mensaje emitido, dando a entender si hemos comprendido o no el contenido. Otra habilidad es el Resumir, es decir hablar con pocas palabras lo que nos ha informado el emisor, demostrando cuál es el grado de comprensión del mensaje.

Los siguientes son aspectos que mejoran la comunicación: No acumular emociones negativas, no hablar del pasado negativamente, ser concreto, evitar generalizaciones, elección correcta del ambiente, al criticar o pedir explicaciones hacerlo en privado con esa persona, ser concreto, concordancia entre la comunicación verbal y no verbal, al reprochar a una persona referirnos a lo que hace, no lo que es y postergar para más tarde alguna charla importante si de pronto surgiere alguna acalorada discusión.

Entonces: ¿Cómo relacionamos la comunicación eficaz con las relaciones interpersonales y la relación de pareja? Pues bien, debemos poner en práctica en todo momento, en cualquier lugar y a toda hora las técnicas de comunicación eficaz, practicando las habilidades para la escucha activa, poniendo atención en los aspectos que mejoran nuestra comunicación, cuidándonos de cometer los errores en la escucha activa, ya que solo así mantendremos una duración en todo tipo de vínculos, caso contrario sería difícil conservar una relación interpersonal y la relación de pareja devendría en monótona, sin sentido y acaso empezando una pesadilla llena de discusiones. Pues de nosotros mismos depende la durabilidad y solidez de nuestros compromisos, solo así llegaremos al éxito de la consolidación como pareja.

Miky-Wordpress1Dr. Miguel Angel Canales Goycochea
Abogado y facilitador del taller de Oratoria y Liderazgo para niños, jóvenes y adultos.
http://bit.ly/1AzUiFm

foto: http://bit.ly/1FMAHYT

2 comentarios en “Cómo lograr una comunicación eficaz para optimizar las relaciones interpersonsales y de pareja

  1. También es bueno ser detallista en la relación de pareja, por ejemplo recordar fechas importantes para ambos porque así se da importancia a la relación y por ende su verdadero valor.

    Me gusta

    • El mensaje debe llegar óptimo entre el emisor y destinatario, evitar las interferencias externas, y de esta manera tendremos una comunicación eficaz no sólo a nivel sentimental, sino también en todos los ámbitos de la vida diaria.

      Me gusta

Deja un comentario