EDUCACIÓN: Sólo cinco materias en Japón

japonesas estudiando

EDUCACIÓN: sólo 5 materias en Japón
NUEVO SISTEMA EDUCATIVO EN JAPÓN “REVOLUCIONARÁ NUESTRO MUNDO”

Se está probando en Japón, un revolucionario plan piloto llamado “Cambio Valiente” (Futoji no henko), basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. Es un cambio conceptual que rompe todos los paradigmas.

Es tan revolucionario que forma a los niños como “Ciudadanos del mundo”, no como japoneses.

En esas escuelas, no se rinde culto a la bandera, no se canta el himno, no se vanagloria a héroes inventados por la historia. Los alumnos ya no creen que su país es superior a otros por el solo hecho de haber nacido allí. Ya no irán a la guerra para defender los intereses económicos de los grupos de poder, disfrazados de “patriotismo”. Entenderán y aceptarán diferentes culturas y sus horizontes serán globales, no nacionales.

Ese cambio se está dando en uno de los países más tradicionalistas y machistas del mundo.

El programa de 12 años, está basado en los conceptos:
• Cero patriotismo.
• Cero materias de relleno.
• Cero tareas.

Y sólo tiene 5 materias, que son:
1. Aritmética de negocios. Las operaciones básicas y uso de calculadoras de negocio.
2. Lectura. Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja y terminan leyendo un libro por semana.
3. Civismo. Pero entendiendo el civismo como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética, el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo y el respeto a la ecología.
4. Computación. Office, Internet, redes sociales y negocios on-line.
5. 4 idiomas, 4 alfabetos, 4 culturas y 4 religiones. Japonesa, americana, china y árabe, con visitas de intercambio a familias de cada país durante el verano.

¿Cuál será la resultante de este programa?
• Jóvenes que a los 18 años hablan 4 idiomas, conocen 4 culturas, 4 alfabetos y 4 religiones.
• Son expertos en uso de sus computadoras.
• Leen 52 libros cada año.
• Respetan la ley, la ecología y la convivencia.
• Manejan la aritmética de negocios al dedillo.

Con este nuevo sistema educativo nuestro país saldría del sub-desarrollo, ojalá que este artículo lo puedan leer nuestros gobernantes, políticos, profesores y todos los colombianos, mexicanos, ecuatorianos, argentinos, es decir todos los latinoamericanos.

Autor: Percy Bragagnini T.

Foto:http://flapyinjapan.com/2009/09/04/infiltrado-en-un-instituto-japones/

8 comentarios en “EDUCACIÓN: Sólo cinco materias en Japón

  1. Gracias por tus comentarios John. Todo cambio o reforma en general toma su tiempo, no se pueden esperar resultados de un día para otro. El artículo en mención habla de un plan piloto en el sistema educativo de Japón, que está en prueba. Si en un futuro algún gobierno de américa latina decidiera aplicarlo, creo que tendría que adaptarse a las necesidades de cada país, costumbres, idiosincrasia, entre otros. Saludos cordiales.

    Me gusta

    • Gracias por tus comentarios Simón. El artículo citado nos habla de un plan piloto, que es lo mismo a decir un proyecto en fase experimental, y como tal podría en un futuro proponerse y plantear cambios. Ciertamente el curso de Ciencias no necesariamente es materia de relleno, ya que también es importante su conocimiento para el desarrollo de un país. Saludos cordiales.

      Me gusta

  2. Si quiero cambiar el mundo,primero debo cambiar yo,dice un antiguo proverbio…..por eso, la iniciativa japonesa, me parece EXCELENTE….SOY ALEJANDRO, DE CARLOS CASARES, EN BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA.

    Me gusta

    • Gracias por tus comentarios estimado Alejandro. Todo cambio o reforma siempre será bienvenido, más aún tratándose de una área importante como es la educación, columna fundamental para el desarrollo del mundo. Saludos desde Lima, Perú.

      Me gusta

Deja un comentario