¿El Pudor pasó de moda?

«Un aplauso para la mujer que conquista sin faldas
cortas, sin grandes escotes, sólo con una sonrisa, su
mirada y su forma de ser».
Anónimo

¿El pudor debe ser considerado como algo antiguo, pasado de moda, perteneciente a la Edad Media, o a lo estrictamente religioso? ¿Acaso se ha perdido el pudor últimamente? o es que la mujer simplemente se viste como quiera por que los tiempos han cambiado y ella es más independiente que en épocas pasadas, y usa  una mini falda muy corta o un escote pronunciado sin que nada o nadie le importe  ni tampoco lo que digan o lo que piensen de ella, siendo esta una manera en que demuestra su autosuficiencia, su forma de sentirse más cómoda usando ropas ajustadas o muy pequeñas.

Por otra parte, ¿Es necesario en la televisión que las artistas se vistan con escotes atrevidos, ropas ajustadas y mini faldas o shorts muy cortos a lo mejor para tener más índice de audiencia en el programa? o ¿es que también se ha perdido el pudor en la televisión? De pronto algunas personas pueden pensar que es una manera de expresar la modernidad en el vestir, no como antes, no como la antigüedad  en dónde era considerado un pecado, o una forma de vestir impropia o escandalosa y ahora, sucede todo lo contrario, que es normal y aceptable ver esta manera de vestir.

Y, ¿qué sucede por la mente de los hombres acerca de la falta del pudor femenino o como lo experimentan ellos?, Ana Sánchez de la Nieta lo explica en su artículo ¿Qué sentido tiene el pudor?:

(*) “Es más fácil que vea en la mujer un objeto de placer; de hecho, en un primer momento, esto es lo que fija su atención. La mujer no siente ese tirón automático ante el cuerpo de un hombre.

El hombre sí lo siente ante el cuerpo de la mujer. Por no saber esto, muchas mujeres interpretan equivocadamente las miradas de muchos hombres (…) No saben que el hombre tiende espontáneamente a fijarse en los aspectos meramente carnales, en lo que la mujer tiene de objeto.

Y por eso las mujeres cometen el error de querer llamar la atención jugando con lo propiamente sexual. Si supieran lo que pasa muchas veces por la cabeza de los hombres que las miran, y el desprecio que a menudo provocan en ellos se sorprenderían mucho.

Ante una minifalda, unos minishorts o un escote, una mujer puede juzgar fríamente la forma de las piernas, mientras que un hombre es posible que cosifique a la dueña de la prenda convirtiéndola en un objeto sexual.”

Quizás  las personas malinterpreten la forma de vestir de las damas, puesto que se están mostrando partes que deberían enseñarse en la intimidad de una habitación o de la casa donde se vive y no mostrarlas en la calle y las mujeres no lo perciben de igual manera que un hombre, para ellas no hay nada de malo.

Ana Sánchez de la Nieta en su escrito ¿Qué sentido tiene el pudor? dice con respecto a lo citado:

(*) “El pudor es una virtud para vivir en la sociedad; no basta que una persona vista de una forma correcta según su propia sensibilidad, debe tener en cuenta la sensibilidad de los demás. Precisamente, a la mujer le resulta más difícil entender la necesidad del pudor, la conveniencia de cubrirse porque no experimenta en sí misma una sensualidad tan fuerte.

La mujer es más difícil que vea al hombre como un objeto de placer. En ella pesa más lo afectivo que lo sensual, es más sensible a percibir en el hombre las cualidades de una masculinidad psíquica; se fijará en cómo es su voz, qué temas de conversación tiene, qué características psicológicas posee. No desprecia su masculinidad física, pero ésta pasa a un segundo plano».

Acaso algunas personas  piensen que es un modo normal de vestirse, pero al mismo tiempo se expone a que una como mujer sea vista no como una dama honesta sino más bien como alguien que ofrece su cuerpo descaradamente tal vez sin notarlo. Por otro lado a algunas mujeres puede no importarles esta manera de pensar de algunos hombres o de la sociedad en general.

Dicho esto, ¿el pudor debe ser considerado como cosa del pasado o relacionado al ámbito religioso?
El pudor no es cosa del pasado ni vinculado a lo religioso, más bien es tener discernimiento al pensar en lo que se va a usar, es auto respeto y respeto a los demás cuando uno elige las prendas de vestir, es ser una misma sin tener que llamar la atención por los atuendos poco apropiados, es más bien llamar la atención con inteligencia, buena conversación sin caer en la falta de pudor ni el descaro.

Con referencia a lo antedicho, aludo a José Román Flecha Andrés  en su escrito El pudor y la vergüenza:

(**) “El pudor es una alarma, que salta cuando la persona se siente invadida en su intimidad o utilizada con descaro.

El pudor es una afirmación de la dignidad de la persona. 

El pudor es el testimonio de la más valiosa autoestima. De esa estima de los valores éticos que configura la silueta moral de la persona y el panorama de toda una sociedad que aprecie y promueva los derechos humanos».

La forma como nos vestimos  dice mucho de nosotros con respecto a nuestra manera de ser y comportarnos y puede tomarse como un libertinaje, como algo descarado a la hora de vestirnos, sin caer por supuesto en la exageración de llevar una ropa  de convento sino, de vestirse adecuadamente sin demasiado escote, sin que la falda sea demasiado corta o se use un pantalón o short ajustado o muy corto, y así también evitaremos que las personas piensen que estamos ofreciendo lo que tenemos qué es una frase muy común que se suele usar cuando las personas observan nuestra manera de vestir poco apropiada.

También es probable, que hayan mujeres usando ropas demasiado ajustadas, muy cortas o escotadas pudiendo ser personas respetables, sin embargo algunas personas no piensan así, por la mente de los hombres pasan muchas ideas pudiendo ser equivocados o lo contrario.

Otro caso se da en las mujeres que son artistas, cantantes, conductoras de la televisión, también deben tener cuidado en la forma cómo se visten, pues por el hecho de ser artista no significa que tengan que vestirse semidesnudas, eso no está bien porque las señoritas o señoras que están actuando en la televisión o en el cine o en otros sitios son ejemplo para las generaciones más jóvenes como las niñas, las púberes, las adolescentes que admiran e imitan la manera cómo se visten, cómo se maquillan, cómo hablan o cómo se mueven.

Del mismo modo, la mamá  tampoco debe vestir a su hija como si fuera una adulta y menos con prendas pequeñas o ajustadas, las menores deben vivir sus etapas y su inocencia.  Por tanto, no las expongamos, más bien deben usar ropas adecuadas a los años que tienen.

Llegado este punto, un consejo a manera de reflexión a las mujeres jóvenes o de cualquier edad, que piensen bien la ropa que van a usar antes de ponérsela,  ¿quieren ponerse la ropa para que las miren?, ¿para ser admiradas?, o como se suele decir a veces, ¿para lucir lo que se tiene?, con frases como las nombradas estamos equivocadas porque no se trata de salir a exponerse, más bien se trata de hacerse respetar y de ser tomadas como personas serias e inteligentes que somos.

Concluyendo, el pudor estará vigente en tanto nosotras recapacitemos muy bien cómo nos vamos a vestir antes de salir a la calle, ir a trabajar o presentarnos en cualquier evento o actividad que realicemos, procediendo de manera adecuada, digna, sin irse al extremo de la mojigatería.

Angélica Canales Goycochea

Fuente de los autores citados:
(*) http://encuentra.com/valores_explicados/que_sentido_tiene_el_pudor__13831/
(**) https://www.diariodeleon.es/noticias/sociedad/pudor-verguenza_1163287.html
Foto: https://www.cutypaste.com/tag/proporcion/

Deja un comentario