Las alergias

Javier Ferreyros Kuppers
Pediatra

La alergia es una condición hereditaria que causa síntomas molestos dependiendo de su tipo. Hay alergia a la nariz (rinitis alérgica), a los bronquios (asma), a la piel (dermatitis atópica, dermatitis de contacto), a los alimentos (maní, mariscos…), a los ojos (conjuntivitis alérgica), a las picaduras de insectos, a los medicamentos, etc.

Es importante definir a que se es alérgico. Conociendo el tipo de alergia, su pediatra le sugerirá un plan para evitar a los alérgenos sospechosos o lo referirá al alergista para los exámenes necesarios.

Una vez determinado el tipo de alergia le indicarán el tratamiento. Puede ser episódico (antihistamínico con corticoides), de largo plazo (corticoides nasales o inhalados) o de inmunoterapia (contra ácaros, moho, abejas, alimentos, medicamentos, etc.) ¿Cómo prevenir ser alérgico? No es fácil, pero no proteja a su bebé contra los alérgenos, si se expone a ellos desde pequeño, hay menos posibilidades de ser alérgico en el futuro.

 

 

Fuentes:
FERREYROS KUPPERS Javier. Las alergias. Diario Trome. Lima 29 de octubre de 2019, p. 22. Sección Familia (Niños sanos y felices).

Compilación: Asesoría Macgo

Dibujo: https://notodoespediatria.com/2013/04/08/alergia-o-rinitis-alergica/

Deja un comentario