¿SON LOS NOTICIEROS DAÑINOS PARA LA SALUD MENTAL?

tv

Posiblemente muchos de nosotros estamos acostumbrados que, ni bien nos levantamos escuchamos las noticias en la radio o  la televisión, el caso es preguntarse ¿será algo positivo? ¿Será algo bueno? ¿Será algo sano escuchar las noticias? ¿Verlas en la televisión mientras uno toma el desayuno o quizá verlas por la noche? De repente algunos contestarán que sí es importante estar informado, es primordial saber lo que acontece nuestro país, conocer lo que sucede en el mundo, y estar también de paso culturizándonos de alguna forma.

Otro segundo grupo dirá quizás que no, porque en la mayoría de los noticieros pasan contenidos violentos, dan noticias sobre guerras que van a suceder o que están ocurriendo, asimismo los accidentes o los crímenes que pasan y por ende no es muy recomendable estar escuchando o viendo las noticias porque sería empezar el día con cosas negativas.  Un tercer grupo puede afirmar que le da lo mismo ver o no ver los noticieros pues no le afecta el contenido.

En el  caso del primer grupo que afirma es bueno escuchar las noticias,  para ellos es muy importante estar al día siendo imprescindible verlas, sea negativa y funesta pero este primer grupo no lo percibe así. El segundo grupo pues, como se dijo hace unos instantes puede no considerar de provecho ver noticias. Pero aquí lo que tenemos que aclarar es, ¿cuál es el grupo que tiene razón?  Acaso ¿los dos no la tienen?, o quizá encontrar un punto medio de repente para los extremos, el que dice no es bueno y punto, no es bueno estar viendo atropellamientos, explosiones, enfermedades, robos; mientras que el otro grupo dirá que si es bueno para estar preparado, para saber, para tener un tema de que hablar, para que uno sepa cómo cuidarse, entonces cada uno tendrá sus argumentos, tanto al que si le agrada ver como al que no.

Pero realmente ¿será positivo ver las noticias? porque incluso las pasan a todas horas del día, mañana, tarde y noche, puesto que los canales de televisión son proclives a estar pasando los programas de noticias todo el tiempo y hasta las repiten, por eso tenemos personas que incluso son muy asiduas a verlas, mientras que otros no quieren ni verlas y otro tercer grupo que les da lo mismo. Este tercer grupo mira las noticias y puede opinar que le da lo mismo ver o no ver noticias porque no las toma en cuenta, por lo tanto tal vez haya algo que valga la pena ver en las noticias para este grupo.

Para aclarar si es beneficioso o no ver las noticias, comentaré que todo aquello que sea nocivo para la salud psicológica, todo aquello que sea perjudicial para el bienestar, para la calidad de vida, debe dejarse de lado y si se está viendo noticias pues, mañana tarde y noche, definitivamente no será bueno  aunque esta persona este convencida de que si es bueno, y, por último uno puede enterarse de las noticias en el periódico, por lo tanto, pienso que para el grupo de personas que es fanática que le agrada ver las noticias en demasía, se recomienda irlo limitando poco a poco.

Como se ha mencionado, puede utilizarse el periódico para informarse, y la radio también aunque esta suele describir estas noticias, pero quizá no sea tan impactante como verlo por televisión y además se está generando una indiferencia, porque se puede ver un programa de noticias donde observa crímenes, desastres como terremotos e inundaciones entre otros y uno ya se ha acostumbrado a verlos tanto que genera indolencia como si fuera algo cotidiano, como que fuera algo normal, entonces enferma a la sociedad en general, por esos sentimientos que desencadena, como por ejemplo el miedo, el temor o la indiferencia de manera inconsciente  ya que no se han dado cuenta, puesto que han visto tantas cosas que lo ven como si fuera algo natural y no es así.

Entonces sugeriría el limitar ver las noticias porque uno podría estar a sobresaltos, salir a la calle y pensar que podría pasar algo malo por las cosas que se ven en las noticias y propalan estas sucesos tan violentos. Asimismo,  se debe disminuir o limitar el número de horas frente a la televisión a no ser que sea un programa que nos haga pensar, que nos haga razonar, que nos permita meditar, y pienso que las noticias no lo hacen porque lo exhiben de una manera tan explícita que a veces puede ser nocivo. Por lo tanto cuidemos lo que vemos, y tratemos de ver programas positivos y de calidad.

 

Angélica Canales Goycochea
https://asesoriamacgo.wordpress.com/quienes-somos/

Origen de la foto:
https://www.20minutos.es/noticia/2894712/0/espanoles-tres-horas-ver-television/

Deja un comentario