Valores Espirituales Compartidos

religiones

Tal vez en un principio fuimos una sola religión, una sola fuerza, y tuvimos un sólo Dios. Bryan Weiss en su libro “Los Mensajes de los sabios” trata esta fascinante idea. Con relación al tema, describiremos algunas semejanzas que se dan en las diferentes religiones:

La Regla de Oro
Budismo
No hagas daño a los demás con lo que te hace sufrir.
Lleno de amor por todas las cosas del mundo, practicante de la virtud para beneficiar a los demás, así es el hombre feliz.
No juzgues a tu prójimo.
Cristianismo
No juzgues y no serás juzgado. Trata siempre a los demás como te gustaría que te tratasen a ti: ésa es la ley y la palabra de los profetas. El umbral que da a la vida es pequeño y el camino es estrecho.
Hinduismo
Esta es la suma de toda la rectitud: trata a los demás como te gustaría que trataran a ti.
No le hagas a tu prójimo algo que no te gustaría que él te hiciera a ti.
El hombre consigue una auténtica norma de conducta si ve a su prójimo como si fuera él mismo.
Islamismo
Hazles a todos los hombres lo que te gustaría que te hicieran a ti, y rechaza para los demás lo que rechazarías para ti.
Judaísmo
Lo que a ti te hace daño no se lo hagas al prójimo. Esa es la base del Tora y lo demás no son más que observaciones.
No juzgues a tu prójimo hasta que te encuentres en su lugar.

El Perdón
Budismo
El rencor nunca acaba con el odio. Sólo el amor termina con él. Esta es una ley eterna.
Cristianismo
Si perdonas a los demás los males que te han hecho, tu Padre celestial también te perdonará a ti, pero si no perdonas a los demás, los males que hayas hecho tú no te los perdonará el Padre.
Hinduismo
Las personas nobles se dedican a fomentar el amor y la felicidad de los demás, incluso de los que les hacen daño.
Islamismo
Perdona a tu sirviente setenta veces al día.
Judaísmo
Lo más hermoso que puede hacer un hombre es perdonar lo malo que le han hecho.

La Paz y el Amor
Budismo
Cosechas lo que has sembrado. Esa es la ley. En su corazón está el amor, en su final, la paz.
Conquista a tu enemigo a la fuerza y aumentarás su furia. Conquístale con amor y no cosecharás pesar. Considero todo un bramán a aquel que dice la verdad, es instructivo y habla sin crudeza, y así no ofende a nadie.
Cuando la rectitud se practica para ganar la paz, el que camine así conseguirá la victoria y destruirá completamente todas las cadenas.
No hagas daño a nadie ni de palabra ni de obra, sé constante en las buenas acciones.
Cristianismo
No te enfrentes al hombre que te hace daño. Si alguien te golpea en la mejilla derecha, ofrécele la izquierda. Si un hombre quiere demandarte para quedarse tu camisa, dale también tu abrigo. Bienaventurados los conciliadores, porque serán llamados hijos de Dios. La paz de Dios, que está más allá de toda comprensión, alimentará tu corazón y tu mente.
Amad a vuestros enemigos, bendecid a quienes os maldicen, haced el bien a los que os odian y orad por vuestros perseguidores, sólo así podréis ser hijos del Padre celestial, que hace que su Sol salga igual para buenos y para malos y manda la lluvia a los honestos y a los deshonestos. Si quieres sólo a quienes te quieren, ¿que recompensa puedes esperar?
Hinduismo
La mente es inquieta y cuesta dominarla, pero puede conseguirse con práctica y ausencia de deseo. Cuando la mente inconstante se va hacia un objeto, hay que someterla, hacerla volver y colocarla sobre el espíritu. La dicha suprema llegará al sabio cuya mente alcance esa paz.
Con la amabilidad se conquista la rabia, con la bondad, la malicia. Con la generosidad se vence toda maldad, con la verdad se derrotan las mentiras y los engaños
Islamismo
Recompensa el mal, conquístalo con el bien. ¿Tengo que decirte qué actos son mejores que el ayuno, la caridad y la oración? Hacer la paz entre enemigos es uno de esos actos, ya que la enemistad y la malicia destruyen las recompensas celestiales desde la raíz.
Judaísmo
Cuán hermosos son en la montaña los pies de aquel que trae buenas nuevas, que comunica la paz.
Pero yo os digo: los actos de amor valen tanto como los mandamientos de la ley. No aprender sino hacer es lo más importante.
El amor es el principio y el final del Tora.
Ama a tu prójimo como a ti mismo

La Responsabilidad por las propias acciones
Budismo
Es norma de la naturaleza que lo que se siembra es lo que se cosecha
Cristianismo
Lo que siembre un hombre es también lo que cosechará. Dios proveerá a cada hombre según sus necesidades.
Hinduismo
No puedes recoger lo que no has sembrado, si se planta el árbol, crecerá.
Judaísmo
El hombre generoso se enriquecerá, y el que riega también será regado.

Los Valores Espirituales
Budismo
Como una hermosa flor llena de color pero sin aroma, así son las palabras bonitas pero inútiles de quien no actúa de acuerdo con lo que dice.
El verdadero tesoro es el que reúne un hombre o una mujer gracias a la caridad y a la piedad, a la abstinencia y al control de uno mismo. Ese tesoro escondido está a salvo y no desaparece.
Cristianismo
Por consiguiente, deberéis practicar siempre la bondad, del mismo modo que vuestro Padre celestial es todo bondad. No acumuléis tesoros en la Tierra para vosotros, reunid un tesoro en el cielo: no podéis servir a Dios y al dinero, pues ¿en qué se beneficia un hombre si gana todo el mundo pero pierde su alma? El hombre no debe vivir sólo de pan, sino también de todas las palabras de Dios.
Hinduismo
Busca la verdad ayudando a los demás, buscando con afán, preguntando y practicando la humildad. No hay nada en este mundo que purifique tanto como el saber espiritual. ¡Di la verdad! Cumple con tu deber. No te apartes de la verdad.
El que actúa con rectitud es sabio. El hombre no vive sólo del pan material. No hagas daño a los demás, no hieras ni por pensamiento ni por obra, no pronuncies palabra alguna para ofender a tus semejantes. El que renuncia a la ira llega hasta Dios.
Islamismo
¿Sabéis quién es el que rechaza la fe? Es aquel que desatiende al huérfano y nunca defiende que hay que dar de comer al hambriento. Así pues, pobre del que observa las oraciones del salat y hace caso omiso de su salat. Sólo se dedica a presumir y detesta la caridad. Debéis practicar la caridad, porque Alá ama a los hombres generosos.
Busca el conocimiento desde que naces hasta que mueres.
Judaísmo
No cometerás asesinatos. No cometerás adulterio. No robarás. No harás falso testimonio. No serás codicioso.
Di la verdad a tu prójimo, ejecuta el juicio de la verdad y la paz en tu puerta. Bienaventurado aquel que piensa en los pobres, porque Dios se ocupará de él en tiempos difíciles.

La Inmortalidad
Budismo
El yo es el Señor de yo. Cuando un hombre domina bien su yo, encuentra a un Señor muy difícil de encontrar, al saber que su cuerpo es como la espuma, al saber que su naturaleza es la de un espejismo, el discípulo quedará incólume ante la muerte. Aquel en el que haya surgido el ansia de lo inefable, cuya mente haya sido penetrada por el deseo, cuyas ideas no se distraigan con deseos inferiores, aquél subirá corriente arriba.
Cristianismo
El que los muertos vuelven a vivir lo demuestra el propio Moisés en la historia del arbusto en llamas, cuando llama al Señor « El Dios de Abraham, Isaac y Jacob ». Dios no es el Dios de los muertos, sino el de los vivos, para él todos estamos vivos.
Vosotros sois dioses. Llamamos dioses a aquellos a los que ha llegado la palabra de Dios. Nadie que esté vivo y tenga fe morirá jamás.
Hinduismo
El entendimiento que atraviesa el alma y se fija tanto en lo conocido como en lo desconocido es sabiduría. Siempre que se produce algo se debe a la unión del cuerpo y del alma. Los ilusos no ven el espíritu cuando sale del cuerpo o se queda en él.
En las profundidades interiores mora otra vida que no es como la de los sentidos, que está más allá de la vista, que no cambia. Y perdura cuando todas las criaturas han fallecido.
El alma individual no es en esencia otra cosa que el alma universal. Los seres humanos son todos como cabeza, brazos tronco y piernas de un ser.
Islamismo
La riqueza no procede de la abundancia de bienes terrenales, sino de una mente satisfecha. Todo el bien que hagas por los demás se adelantará a tu alma y te estará esperando con Dios, que lo ve todo.
Judaísmo
El Señor es mi pastor, no me faltará nada. Me creó para que me tumbara en verdes prados, me devolvió el alma. Aunque ando por el valle de la sombra de la muerte, no temeré nada malo, porque tú estás conmigo. Estoy convencido de que la bondad y la piedad me acompañaran todos los días de mi vida, y de que habitaré por siempre en la casa del Señor.

El Dios Universal
Budismo
Si crees que la ley es ajena a ti, lo que adoptas no es la ley absoluta sino una enseñanza inferior.
El que no ama no conoce a Dios, pues Dios es el amor.
Cristianismo
Dios es el amor, y quien vive en el amor vive en Dios, y Dios vive en él.¿Es que no sabes que eres el templo de Dios y que el espíritu de Dios habita en ti ?
En realidad, el reino de Dios está en tu interior. Hay un Dios padre de todos, que está por encima de todas las cosas, y pasa por todas las cosas y está en todos vosotros.
Hinduismo
Del mismo modo que un único Sol ilumina todo el mundo, hay un espíritu que ilumina todos los cuerpos. En aquellos a los que el conocimiento del verdadero yo ha disipado la ignorancia, se revela el Supremo, como si le iluminara el Sol.
El es el único Dios, oculto en todos los seres, omnipresentes, el Yo que hay en todos los seres, que cuida de todos los mundos, que habita en todos los seres, el testigo, el observador. Dios se oculta en todos los corazones.
Islamismo
El hombre ha sido hecho a imagen de la naturaleza de Dios. Todas las criaturas son la familia de Dios, y el que Dios quiere más es aquel que hace más el bien a la familia del Señor.
Judaísmo
Escucha, OH, Israel: el Señor nuestro Dios, el Señor es único. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas.
Ama al Señor tu Dios. Sírvele con todo tu corazón y con toda tu alma, y dará la lluvia de tu tierra en su estación, dará hierba en tus campos para tu ganado y comerás y quedarás satisfecho. Y les enseñaras estas palabras a tus hijos, las dirás cuando estés en casa, cuando camines, cuando estés tumbado y cuando te levantes. Y así se multiplicarán tus días.

Bryan Weiss  «Los Mensajes de los Sabios»

Adaptación y transcripción: Asesoría Macgo

foto: http://www.cuadernodereligion.com/a3%C2%BA%20eso/

6 comentarios en “Valores Espirituales Compartidos

  1. Buenas tardes:
    Todos los valores que estan en la lectura son muy importantes en nuestra vida, ya que Dios llevara a todas las personas al cielo si seguimos y practicamos dichos valores .

    Gracias .

    Me gusta

    • Hola Johanna:

      Todos y cada uno de nosotros creemos en algo, sea en una religión, en los propios valores o en uno mismo.

      El caso es que si realmente se pusiera en práctica aquello que tanto se pregonan las religiones como el amor al prójimo, el perdón, la paz, la responsabilidad entre muchos otros viviríamos en armonía.

      Está en nuestras manos el empezar dicha práctica desde ahora siendo un ejemplo para nuestros semejantes, haciendo de nuestro mundo un mejor lugar para vivir.

      ¡Gracias por tu comentario!

      Angélica Canales

      Me gusta

    • Hola Kiara:

      Siendo el respeto un valor escencial para llevarnos bien con el prójimo, se debe tomar consciencia que si en verdad practicamos este valor en el hogar respetando a nuestros mayores, en el colegio haciendo lo mismo hacia nuestros maestros y compañeros, y en la comunidad respetando a las personas, habrían menos malentendidos y más tolerancia entre nosotros.

      ¡Gracias por tu mensaje!

      Angélica Canales

      Me gusta

  2. Buenas noches, respecto a lo leído, todas las religiones coinciden en tener como guía preceptos basándose en valores y virtudes que debemos tener presente en nuestra vida diaria, como respeto, humildad, sinceridad, honestidad, etc, para una mejor convivencia con las personas que nos rodean, ya que siempre una persona va a recibir un premio o un castigo de acuerdo con las acciones buenas o malas que realicen durante su vida, asimismo uno se va a sentir bien con las personas que lo rodean y consigo mismo al realizar un comportamiento acorde con sus creencias religiosas.

    Me gusta

    • Estimados Ana y Ricardo:

      Tal véz el premio o castigo lo da la vida misma o en otras palabras uno mismo puede hacer de su vida un paraíso o lo opuesto.

      Si uno toma consciencia de sus pensamientos y trata de hacer bien sus acciones podrá vivir con tranquilidad, si es lo contrario es decir se tiene ideas contradictorias con una lucha interior, traerá como consecuencias actos o comportamientos nocivos hacia el prójimo, y por ende una vida desafortunada e infeliz.

      Por otro lado, quizá tampoco sea necesaria alguna religión de respaldo o apoyo para asirse si uno toma consciencia y actua por cuenta propia de acuerdo a los valores espirituales compartidos de la lectura.

      A veces creemos necesitar el pertenecer a algún tipo de dogma, sin embargo todos poseemos la divinidad interior que talvéz no hayamos descubierto para actuar con los más altos valores morales y espirituales.

      Está lecutura explica la divinidad que todos poseemos:

      https://asesoriamacgo.wordpress.com/el-tesoro-oculto/

      Gracias por su valioso comentario:

      Angélica Canales

      Me gusta

Deja un comentario